Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Carta a mi mejor Amiga

Hola amiga, Te escribo sólo para darte gracias por todo el apoyo que he recibido de tu parte, se que aveces no soy la mejor amiga y se también que a pesar de eso tú te quedas con migo, gracias por aconsejarme, por acompañarme y animarme a ser cada día mejor y recordarme que no estoy sola, que hay un Dios que también es amigo y nos acompaña a las dos, gracias por ser mi hermana del alma, gracias por enseñarme que las cosas pasan por algo y por algo no pasan, gracias por escucharme y por compartir tu linda amistad con migo enserio aún estando lejos se que estás ahí para mi, gracias por compartir tu gusto por el cafecito con migo, espero seamos amigas hasta viejecitas. Te quiero mucho amiga ... :-*

Estación central

No vi la película porqué no la encontré en español solo en un idioma como latín y luego la verdad olvide seguir buscando, la película porqué vino mi hermano, que está estudiando para ser sacerdote católico, el día lunes y pues la verdad trate de pasar tiempo con el por qué ya no lo había visto durante un tiempo, y se me olvidó también en el fin de semana porque salí y el domingo trabaje y luego fui a dejar a mi hermano que ya se tenía que regresar al seminario. 😥😢

Manual de uso de signos de puntuación

1) Signos de puntuación Son los que facilitan la comprensión de lo que se escribe o de Lee. 1.1 Signos para indicar pausa 1.1.1 La Coma Nos indica una pequeña pausa, en la lectura, sus otras funciones principales son: * Separar los términos de una numeración o série * Separar oraciones o frases * Encierra  una palabra o una frase incidental dentro de una oración principal Usos más comunes * Se usa la coma antes de la conjunción * Se usa antes de pero para separar la conjunción. * Se usa coma antes de un modo conjuntivo. * Se usa coma antes de la cláusula subordinada larga. * Se usa después de apellidos. * Después de si y no. * Para separar palabras en series. * Separar un título de un cargo. Errores Comunes en el uso de la coma * Ente el sujeto y el verbo. *Entre el sustantivo y el adjetivo que lo modifica. * Antes del primer elemento de un serie ñ. * Entre dos oraciones sin conjunción que las una. 1.1.2 EL PUNTO tipos de puntos: Punto y seguido, punto y aparte,